Dos grandes titanes en un solo lugar, 400 años después de su muerte.
- relatos de una mente vanamente compleja
- 5 oct 2016
- 3 Min. de lectura
El festival “Shakespeare & Cervantes ¡Viven!” Cuatro Siglos de Mitotes” que se celebró en México del 1 al 31 de octubre del 2016, organizado por la UNAM, el INBA y el British Council, para conmemorar los 400 años de la muerte de dos titanes de la literatura, Shakespeare y Cervantes, revolucionarios de la manera de escribir. Este festival consta de varias actividades de diferentes tipos y para todas las edades para poder compartir el impacto de estos literatos, aprender de cultura e intentar entender sus textos, dándoles un significado más profundo. Este texto intenta explicar el impacto del festival, así como en qué consistió este evento.
Dos grandes titanes en un solo lugar, 400 años después de su muerte.
El año de 1616, fue un año de duelo para todos los amantes de la literatura, pues él 23 de abril de mismo año -con calendarios completamente diferentes-, murieron dos titanes literatos tan parecidos y diferentes como el tiempo mismo. Un británico y un español, de quienes no hay registros de que éstos se conocieran, comparten el renombre por sus dos culturas, la inglesa y la española. Hay muchas conjeturas sobre los dos titanes y las teorías no terminan de llegar. William Shakespeare y Miguel de Cervantes de Saavedra, uno dramaturgo y poeta, el otro novelista. Sus creencias sobre la vida y la muerte, la complejidad de sus personajes y la novedosa mezcla de géneros, fueron vanguardistas e innovadoras para su época, teniendo muchas similitudes los dos autores autores, sobre éstos temas. (Serna, 2016)
Gracias a las tantas aportaciones hechas en la literatura contemporánea por éstos grandes autores y hombres, se les conmemora y homenajea mediante el “Festival Shakespeare y Cervantes Viven, 4 Siglos de Mitotes”, trabajando en conjunto la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, el Instituto Nacional de Bellas Artes y el British Council en México, nos pudimos unir a la celebración global -siendo los únicos en latinoamérica, desde países como España, Grecia e Inglaterra- y disfrutar del 1 al 30 de octubre en la UNAM, en una recreación del Globe Theatre de Shakespeare en Londres hecha por la Compañía Nacional de Teatro del INBA, puesta por nombre “La corrala del mitote” -fiesta en un vecindario-, una serie de 47 actividades y manifestaciones artísticas gratuitas integrantes con la audiencia, las cuales van desde 22 obras de teatro, -siendo de éstas, sólo 3 internacionales-, presentaciones musicales, charlas, conferencias, lecturas y presentaciones de libros. (Alvarado, 2016) (British council, n. d.)
El director de arte y cultura del British Council en México, Edgardo Bermejo, afirmó en la inauguración de este evento, “Estamos convencidos de que en México hay una tradición de muchas décadas, en que la comunidad teatral mexicana conoce la obra de Shakespeare, la trabaja, la reinventa y la trae al siglo XXI mexicano”. Por lo que éste eventos que constituyó en un conjunto de actividades, de todo tipo desde teatro para niños, lecturas dramatizadas, conferencias, conciertos, teatro para concientizar, teatro para adultos, poesía multimedia y transdisciplinaria, pláticas, conferencias, teatro con charlas al público, música de diferentes tipos y cultura -rap, huapango, blues, Slam poético, beat box e instrumentos acústicos-, improvisaciones, aula del espectador y coro. Todas y cadas una de estas actividades fueron para darle tributo y conmemorar a Cervantes y Shakespeare, a 400 años de su muerte. Es un evento que saca lo mejor de dos culturas literarias, al cual uno puede ir para poder aprender sobre éstos titanes y su impacto en la sociedad contemporánea, así como en la literatura; y así concientizar a la población, de todas las edades y maneras posibles. Aprender de cultura y profundizar en los textos, tomando en cuenta su contexto histórico y en las circunstancias en las que fue escrito, como también él significado que nosotros les damos. El incluirnos en un evento global, siendo el único país latinoamericano, para esta celebración y conmemoración con grandes eventos culturales, es una gran oportunidad para nosotros como país, México. (INBA 2016)
Referencias:
Alvarado, Anaraceli. Festival “Shakespeare & Cervantes ¡Viven!” Cuatro Siglos de Mitotes. 27 de septiembre del 2016. 31 de octubre del 2016. De la página web: http://www.proscenio.mx/publicaciones-recientes/festival-shakespeare-cervantes-viven-cuatro-siglos-de-mitotes/
British Council. Festival Shakespeare y Cervantes Viven, Semana 4. (n. d.) .31 de octubre del 2016. De la página web: https://www.britishcouncil.org.mx/events/festival-shakespeare-y-cervantes-viven-semana-1
INBA. La Corrala del Mitote de la Compañía Nacional de Teatro llega a la UNAM.. 3 de octubre del 2016. 31 de octubre del 2016. De la página web:
http://www.inba.gob.mx/Prensa/DetallePrensa/3765/Bol.+1322+La+Corrala+del+Mitote+de+la+Compa%26ntilde%3B%26iacute%3Ba+Nacional+de+Teatro+llega+a+la+UNAM%26nbsp%3B
Serna, Manuel. Shakespeare y Cervantes, 400 aniversario de la muerte de ambos. 18 de abril del 2016. 31 de octubre del 2016. De la página web: http://www.mundiario.com/articulo/sociedad/shakespeare-y-cervantes-400-aniversario-muerte-ambos/20160418200648058307.html
Comentarios